El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
Desde el Área de Sistemas de Información continuamos comprometidos con la innovación y la mejora de los procesos en nuestra institución. En esta ocasión, presentamos CAIN (Control de Auditorías Internas), una nueva aplicación web diseñada para facilitar la gestión de las auditorías de los expedientes de contratación realizadas por el Gabinete de Auditoría y Control Interno.
Este nuevo desarrollo permite al equipo funcional del Gabinete emitir de manera ágil informes firmados por el responsable del mismo, certificando que los procedimientos de contratación se han tramitado correctamente. La aplicación organiza un flujo estructurado de validación y control que involucra a los diversos perfiles responsables dentro del proceso, optimizando la transparencia y el cumplimiento normativo.
Entre las funcionalidades destacadas de CAIN se encuentran un generador de formularios dinámico y un diseñador de informes que se adapta a las necesidades específicas del procedimiento. Además, la herramienta se encuentra plenamente integrada con el Portafirmas corporativo y con los servicios web de la plataforma de contratación, permitiendo la recuperación y extracción automática de información de manera eficiente.
Agradecemos la implicación del Gabinete de Auditoría y Control Interno durante el proceso de desarrollo y pruebas de esta herramienta, cuyo objetivo es ofrecer soluciones cada vez más eficientes a nuestra comunidad universitaria.
Seguimos trabajando para innovar y optimizar los procesos en beneficio de todos.